ecocreare

Marketing sostenible para tu empresa

¿Quieres saber de qué forma puedes encaminar tu empresa hacia la sostenibilidad y las formas de marketing sostenible para tu empresa? Ya hemos comentado en anteriores artículos que la sostenibilidad no es una tendencia, sino que es un movimiento que ha llegado para quedarse.

Los usuarios están cada vez más informados y toman sus decisiones de compra basándose en la información que obtienen de la empresa, así como en la imagen y valores que ésta transmite.

1. Ser una empresa sostenible

Para poder comunicar sostenibilidad, es necesario que tu empresa sea sostenible, si no, estarías cayendo en prácticas de GreenWashing. Por ello, en primer lugar, debes realizar una auditoría de tu empresa para revisar todos estos aspectos:

  • Revisar y mejorar los procesos de producción del producto/servicio
  • Que tu producto/servicio sea en sí ecológico y respetuoso con el medioambiente
  • Certifica tu producto/servicio a través de un sello, esto por supuesto no es obligatorio, pero sí que ayudará a los usuarios a que entienda más acerca de la forma en la que se ha producido tu producto y estén seguros de que los ingredientes que se están usando son ecológicos
  • Reducir la generación de residuos y tener una política de reutilización y reciclaje
  • Escoger un packaging sostenible, que sea reciclable o reciclado, biodegradable o compostable
  • Escoger proveedores que compartan tu filosofía medioambiental y los mismos valores
  • Reduce y compensa: reduce tu huella de CO2 y tu huella hídrica, mídela y compénsala a través de proyectos
  • Concienciar a tus empleados e implementar políticas sostenibles dentro de la empresa
  • Concienciar al público a través de tu comunicación y mensajes, promoviendo un consumo responsable

2. ¿Ya eres sostenible? Comunícalo. Marketing sostenible para tu empresa

Ya hemos hablado de las 4Cs del marketing sostenible, pero además, el Gobierno publicó una Guía de Marketing sostenible para profesionales en el que, además de mencionar a las 4Ps, proporciona las claves necesarias para elaborar una estrategia de marketing verde.

Y es que, si ya eres una empresa sostenible, puedes encontrarte en dos situaciones, que cumplas todos los puntos anteriores, pero no hayas elaborado un plan de marketing ni implementado acciones previamente, por lo que puedes necesitar:

  1. Una auditoría de marketing verde que te ayude a establecer una estrategia de comunicación acorde a tus procesos internos y valores
  2. Si ya tienes clara tu estrategia, el siguiente paso sería establecer una serie de acciones dentro de un plan de marketing verde y sostenible

Algunas de los aspectos que destaca esta guía sobre cómo puede ayudar el marketing verde a tu empresa son:

  1. Distinguir la marca
  2. Reducir riesgos e identificación de oportunidades
  3. Fidelización de clientes y lealtad de la marca
  4. Crear nuevas oportunidades de mercado y aumentar el negocio
  5. Innovación y creatividad
  6. Motivar a los empleados
  7. Proteger la reputación y el valor de la marca
  8. Recortar costes
  9. Atraer inversión
  10. Retener el talento
  11. Transparencia con el cliente
  12. Innovación en productos

Estos y otros muchos beneficios son los que puede proporcionarte una buena estrategia en marketing sostenible. ¿Qué os parece? ¿Necesitas ayuda para llevarlo a cabo?

Talleres de sostenibilidad en las empresas
¿Sabes por qué puede ser importante para tu empresa hacer talleres de …
Aplicaciones móviles para ser más sostenible
En este artículo descubrirás una serie de aplicaciones móviles que te ayudarán …