La herramienta Canva nos permite crear historias de Instagram con un diseño atractivo y óptimo. Bajo el lema “Diseña lo que quieras, publica donde quieras”, Canva se ofrece a principiantes, expertos, grandes equipos o genios autodidactas.
Aunque dispone de muchos diseños, hoy nos vamos a centrar en las funcionalidades disponibles para la creación de stories.
¿Qué es Canva?
Es una herramienta online, también disponible en aplicación móvil, que permite el diseño de publicaciones en redes sociales, realización de presentaciones y material corporativo mediante plantillas, en algunos casos gratuitas y en otros, para las más avanzadas, de pago.
Ventajas
Las ventajas de esta herramienta:
- Diseño a través de plantillas con acabado bastante profesional y de forma fácil
- Ofrece una amplia selección de plantillas y fotografías de forma gratuita
Desventajas
Las desventajas de esta herramienta:
- Plantillas universales, es decir, el uso no es exclusivo para nosotros. Esto puede hacer que en muchos casos perdamos la identidad de la marca, si no hacemos un uso más avanzado y profesional de la herramienta
- Es importante trabajar previamente una estrategia, de nada sirve tener un feed bonito, si no trabajamos los mensajes y perseguimos un objetivo
- Otro de los hándicaps es que opciones avanzadas como aplicar nuestra propia tipografía, ciertas imágenes y opciones de descarga, se ofrecen como opciones de pago, aunque el precio no es muy elevado
Edición sencilla de historias de Instagram con Canva
Diseñar cambiando únicamente tipografía y colores:
- Una vez nos hemos registrado y accedido a nuestra cuenta, accederíamos a la zona de escritorio donde están las distintas opciones de diseño, en este caso accederíamos a la carpeta «Redes Sociales«
- Después escogeríamos la opción «Historia de Instagram«
- Esto nos llevará a una nueva pantalla en la que se mostrarán las opciones que nos permitirán crear la creatividad, comenzando por las plantillas, recursos de fotografía, vídeo, símbolos…
Selección y modificación de la plantilla
- Podemos iniciar un diseño desde cero o partir de una plantilla, como mostramos en este vídeo
- Comenzamos seleccionando una de las plantillas. Por defecto se muestran varias opciones y temáticas, o a través del buscador podemos buscar un tema concreto
- Si la plantilla es gratuita nos lo indicará, las opciones de pago vienen marcadas con una corona
- Para realizar cambios en la plantilla únicamente tenemos que debemos pinchar sobre cada elemento y en la parte superior aparecerán las opciones de personalización: cambiar el color, la tipografía, justificado de texto…
Modificaciones de plantilla más avanzadas:
- Podemos modificar el texto, únicamente debemos pinchar en el interior del cuadro del contenido
- Cambiaremos la imagen seleccionando la que nos gusta y arrastrándola sobre nuestra plantilla
- En el caso de que nos quede en la capa superior, desde la opción «posición» podemos moverla para que quede por encima o debajo del resto de elementos
- También es posible ampliar o reducir el espacio que separa el texto, es posible que por defecto vengan agrupados, para ello, debemos desagruparlos previamente, y ya podemos moverlos arrastrando con el ratón
- Tenemos la opción de mejorar el diseño dando espaciado a nuestro texto
- Y utilizar las posibilidades que nos da la imagen para aplicar filtros, ajustar el recorte, etc, como se muestra en el vídeo, simplemente se trata se seleccionar y jugar con las opciones para conseguir el efecto que quieres
Descargar de la creatividad
Para guardar nuestra creatividad, podemos cambiar el nombre y personalizarlo a través de la caja superior
¿Cómo guardamos nuestro diseño?:
- Clicar en la parte superior izquierda donde indica «Archivo«
- Seleccionar guardar o elegir/crear una nueva carpeta
- Se ofrecen varias opciones de formato para guardar, las más recomendables para redes sociales son los formatos PNG y JPG, en el caso de la cuenta gratuita, no nos permitirá seleccionar calidades o tamaños en el formato
- Una vez seleccionemos el formato y cliquemos sobre descargar, comenzará la descarga de nuestra plantilla que podemos guardar o subirla ya en nuestra cuenta de Instagram
1 comentario en «Crear historias de Instagram con Canva»
Los comentarios están cerrados.