Ya os hemos hablado en otras ocasiones del concepto de marketing verde o marketing sostenible, pero si tenéis dudas acerca de este concepto podéis acceder a los artículos en los que hablamos de ello, aquí.
Pero en el artículo de hoy vamos a profundizar más en el término y analizar cómo las clásicas 4P del marketing mix, se convierten en las 4C en marketing mix verde.
¿Comenzamos?
Las tres dimensiones del marketing verde
Uno de los puntos diferenciadores del marketing verde con respecto al marketing tradicional es que tiene en cuenta tres dimensiones:
- La dimensión económica: enfocada en el desarrollo económico óptimo para asegurar el bienestar humano
- La dimensión social: que reconoce el derecho a un acceso equitativo a los bienes comunes para los seres humanos, en términos de cultura y género
- La dimensión ambiental: que trata de asegurar el desarrollo futuro, teniendo en cuenta una perspectiva a largo plazo y el stock de recursos naturales renovables y el medio ambiente
Las 4P del Marketing Mix se convierten en las 4C del Marketing Mix Verde
El modelo tradicional del Marketing Mix se basa en las 4P (producto, precio, punto de venta y promoción). Sin embargo, según el libro de Marketing de Sostenibilidad de Belz y Peattie, el Mix del Marketing Verde se basa en estas 4C:
- Clientes soluciones: según este modelo, el cliente se convierte en el centro de la planificación de marketing, por lo que, en primer lugar, se estudia en profundidad al cliente para conocer sus necesidades
- Costes: en este punto se tiene en cuenta los esfuerzos del cliente en el proceso de compra, ya que no es lo mismo el coste de producción al coste que paga finalmente el cliente
- Conveniencia: se valoran todos los aspectos para que el producto o servicio llegue al cliente, como base de que la acción para obtenerlo sea lo más sencilla posible
- Comunicación: el cliente se convierte en el protagonista absoluto de la comunicación, por lo que la base de este punto es escuchar al cliente, conocer sus necesidades, sus opiniones y establecer un diálogo honesto con él
En resumen, cualquier proceso de decisión y planificación de nuestro plan estratégico de marketing verde debe tener en cuenta todos estos aspectos, poniendo el foco en el cliente y sus necesidades reales.