Metricool se ha vuelto una herramienta imprescindible para la calendarización y organización de nuestros contenidos en redes sociales, ya que permite, por un lado, programarlos, y por otro, la obtención de un informe de analítica.
De esta forma, necesitaremos comprender y aprovechar al máximo nuestras métricas digitales.
En este artículo, exploraremos las principales métricas de Metricool y términos que encontramos en la plataforma, brindando una explicación clara y concisa de cada uno.
¿Qué significa cada una de las métricas que nos ofrece Metricool?
– Llamada a la acción: es una función interactiva que se coloca estratégicamente en una publicación o anuncio en redes sociales. Su propósito es animar a los usuarios a realizar una acción específica, como «Comprar ahora», «Registrarse» o «Suscribirse». Estos botones son una forma de dirigir el tráfico y aumentar la participación del público en una página web o en una determinada acción.
– Engagement: el engagement se refiere al grado de participación, interacción y conexión que los usuarios tienen con el contenido publicado en redes sociales. Puede medirse a través de indicadores como los «me gusta», los comentarios, el número de veces que se ha compartido y las menciones.
Un alto nivel de engagement indica que el contenido está generando interés y compromiso por parte de la audiencia, lo cual es fundamental para construir una comunidad sólida y fomentar la lealtad hacia una marca o perfil social.
– Interacciones: las interacciones en redes sociales son todas las acciones que los usuarios realizan en respuesta a un contenido, como dar «me gusta», comentar, compartir, mencionar o hacer clic en un enlace. Estas interacciones muestran el nivel de participación y compromiso de la audiencia con el contenido publicado. Cuantas más interacciones haya, mayor será la visibilidad y el alcance potencial de la publicación.
– Impresiones: representan el número total de veces que un contenido se muestra en las pantallas de los usuarios en redes sociales. Cada vez que un usuario ve una publicación, se cuenta como una impresión, independientemente de si interactúa o no con el contenido. Las impresiones son una métrica útil para medir el alcance potencial de una publicación y evaluar la visibilidad que está obteniendo en la plataforma.
– Clics: son el número de veces que los usuarios hacen clic en un enlace o elemento específico en una publicación o anuncio en redes sociales. Estos clics pueden dirigir a los usuarios a una página web, a un formulario, a un producto, etc.
El seguimiento de los clics proporciona información importante sobre la efectividad de una llamada a la acción y la capacidad de atraer tráfico o generar conversiones.
– Reacciones: es una forma de interacción que los usuarios pueden tener con una publicación en redes sociales. Además del tradicional «me gusta», muchas plataformas han introducido opciones adicionales de reacción, como «me encanta», «me divierte», «me asombra», «me entristece» o «me enfada».
Estas reacciones permiten a los usuarios expresar una gama más amplia de emociones hacia un contenido y brindan a los creadores y las marcas una retroalimentación más detallada sobre cómo su contenido resuena con la audiencia.
– Botón a la web: el botón a la web es una función en redes sociales que permite a los usuarios hacer clic en un enlace y ser redirigidos a una página web externa. Este botón es especialmente útil para promover productos, servicios, artículos o cualquier contenido que se encuentre fuera de la plataforma de redes sociales.
Al incluir un botón a la web en una publicación, las marcas y los creadores pueden guiar a los usuarios hacia su sitio web, donde pueden obtener más información, realizar compras u otras acciones específicas.
– Promedio alcance/post: es una métrica que muestra el número promedio de personas que han visto una publicación en redes sociales. Mide la visibilidad que ha tenido una publicación en particular.
El alcance se calcula contando el número único de usuarios a los que se ha mostrado una publicación. El promedio de alcance/post se obtiene al sumar el alcance de todas las publicaciones y dividirlo por el número total de publicaciones.
– Guardado: es una interacción que los usuarios pueden realizar en redes sociales, donde guardan una publicación para verla más tarde o acceder a ella en otro momento. Este tipo de interacción ha cobrado mayor peso en Instagram, superando a la acción de “me gusta” sobre la publicación, de cara a cómo la herramienta entiende que tu contenido puede ser valioso.
– Comentarios: son respuestas o mensajes que los usuarios de redes sociales dejan en una publicación.
– Me gusta: es una forma de interacción básica en las redes sociales, donde los usuarios pueden indicar que les gusta una publicación con un simple clic.
Conclusión
Metricool se presenta como una herramienta que nos ayuda a comprender y aprovechar al máximo las métricas digitales.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender mejor los datos y que los tengas en cuenta a la hora de trabajar tu estrategia de contenidos.